Cursos abiertos
Capacitación: Gobierno Abierto y Datos Abiertos para Sociedad civil
El Gobierno Abierto es una forma de llevar adelante el gobierno y la gestión pública basada en la transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas, colaboración e innovación pública y ciudadana. Por definición, genera espacios y oportunidades para que la sociedad civil incida, involucre a las personas directamente afectadas por las políticas públicas y pueda dialogar con los organismos y las personas en posiciones de toma de decisión. Este es un abierto y gratuito, dirigido a organizaciones sociales.
Curso presencial: Incorporación de la PBG (perspectiva basada en género) en nuestras organizaciones.
Modalidad: Presencial Estado: Inscripciones abiertas La Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG) y FLACSO Uruguay te invitan al curso de capacitación
Sociedad civil e informes alternativos. Seguimiento al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Modalidad Virtual y Presencial Estado: Inscripciones abiertas El Sistema de las Naciones Unidas en Uruguay, la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
#RendirSiCuenta. Transparencia y rendición de cuentas en la sociedad civil
Modalidad Virtual Estado: Inscripciones del 4 al 24 de abril. El Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) y la ANONG se proponen desarrollar un curso
Próximos cursos
Cursos cerrados
Derechos Humanos y Sociedad Civil: claves para la participación, la incidencia y el monitoreo
Modalidad Virtual Estado: Inscripciones cerradas El Sistema de las Naciones Unidas en Uruguay, la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para América
Diseño y gestión de propuestas socio-educativas en contextos digitales
Modalidad Virtual Estado: Inscripciones CERRADAS El objetivo de la propuesta es que los/as participantes sean capaces de diseñar e implementar diferentes acciones socio-educativas mediadas por
Comunicación para la incidencia
Modalidad Virtual Estado: Inscripciones cerradas La incidencia es un proceso mediante el cual se desarrollan una serie de acciones planificadas, orientadas a lograr un cambio
Sostenibilidad económica y formas de financiamiento
Modalidad Virtual Estado: Cerrado El curso se propone capacitar a referentes de las organizaciones de la sociedad civil socias de ANONG en el desarrollo de
Análisis del proyecto de Rendición Cuentas
Modalidad virtual y presencial Estado: Inscripciones abiertas La incidencia es un proceso mediante el cual se desarrollan una serie de acciones planificadas, orientadas a lograr
Taller introductorio a la gestión de proyectos
Modalidad Virtual Estado: Inscripciones abiertas ¿Estás por comenzar un proyecto en tu organización, y querés conocer herramientas de cómo llevarlo adelante? Desde el equipo de
Incidencia Política y Comunicación para la Incidencia de las OSC
Modalidad Virtual Estado: Inscripciones cerradas La incidencia es un proceso mediante el cual se desarrollan una serie de acciones planificadas, orientadas a lograr un cambio
Diversas fuentes de financiamiento para la Sociedad Civil
Modalidad Virtual Estado: Próxima inscripción Con el objetivo de “Contribuir al desarrollo sostenible en el marco de la agenda 2030 por medio de el fortalecimiento